­
­

Fibromialgia y Actividad Física

Por Escuela de Pacientes - octubre 23, 2018
La fibromialgia es una patología crónica que afecta a un gran número de pacientes. El origen de esta patología aún plantea mas incógnitas que respuestas, pero poco a poco las investigaciones acercan al conocimiento algunos planos de este problema. Una de las características de esta patología es el dolor crónico y diverso. Estos dolores se incrementan con algunos factores ambientales, como puede ser...

Continue Reading

  • Compartir:

ACTIVIDAD FÍSICA Y SISTEMA INMUNOLÓGICO

Por Escuela de Pacientes - julio 23, 2018
Existen muchos factores, internos y externos, que pueden alterar nuestras defensas. Ciertas enfermedades, cambios estacionales o edades extremas de la vida, no podemos controlar ni modificar, pero sin embargo, hay una gran cantidad de factores externos que influyen negativamente en el sistema inmunitario y en otras funciones del organismo, que en gran medida podemos controlar, como son la alimentación, el tabaco, la cafeína,...

Continue Reading

  • Compartir:

Música y actividad física

Por Escuela de Pacientes - julio 13, 2018
En el año 2007, se produjo un hecho significativo en relación con la música y la competición: el comité organizador de la Maratón de Nueva York prohibió a los participantes correr con música alegando motivos de seguridad. La respuesta de los corredores fue contundente, desobedecer la prohibición aún a riesgo de ser descalificados de la carrera. Este hecho puso el foco de atención...

Continue Reading

  • Compartir:

Actividad física y alergia primaveral

Por Escuela de Pacientes - junio 14, 2018
Cada vez más personas se ven afectadas por alergias en esta estación del año, desencadenando situaciones muy molestas. Si practicas asiduamente actividad física al aire libre y eres de esas personas con alergia al polen, este este artículo te será de gran ayuda. Muchas personas que padecen alergia se preguntan si es conveniente seguir practicando actividad física en esta época o mejor reducir...

Continue Reading

  • Compartir:

Ejercicio “Levantamiento de piernas lateral” para fortalecer suelo pélvico y faja abdominal

Por Escuela de Pacientes - mayo 29, 2018
El ejercicio que os proponemos hoy es el último del nivel básico de la serie sobre suelo pélvico y faja abdominal, en el que además de estos grupos musculares fortaleceremos las piernas.  Es importante recordar que la musculatura profunda se trabaja mediante la respiración, llevando el aire hacia el abdomen. Al coger aire se debe “inflar” la barriga (piensa en un globo que...

Continue Reading

  • Compartir:

Ejercicio “Elevación de Pelvis básico” para fortalecer suelo pélvico y faja abdominal

Por Escuela de Pacientes - abril 25, 2018
Continuando con la serie de post sobre suelo pélvico y faja abdominal, en el ejercicio de hoy además de estos grupos musculares fortaleceremos glúteos.  Es importante recordar que la musculatura profunda se trabaja mediante la respiración, llevando el aire hacia el abdomen. Al coger aire se debe “inflar” la barriga (piensa en un globo que se hincha cuando lo llenas de aire) y...

Continue Reading

  • Compartir:

Ejercicios para tonificar el suelo pélvico y la faja abdominal

Por Escuela de Pacientes - abril 20, 2018
En esta serie de posts que comenzamos hoy hablaremos de ejercicios para fortalecer el suelo pélvico y la faja abdominal mediante una serie de ejercicios que se basan en acompañar el movimiento con la respiración. Pero ¿qué es el suelo pélvico? Es un conjunto de músculos y ligamentos que cierran la cavidad abdominal a modo de “puente colgante”. Ese puente sirve para: ·     ...

Continue Reading

  • Compartir:

Rutina cardio para hacer en casa

Por Escuela de Pacientes - marzo 14, 2018
Los ejercicios cardiovasculares, conocidos también como ejercicios aeróbicos, permiten que el organismo use el oxígeno de manera más eficiente y brinde máximos beneficios al corazón, los pulmones y el aparato circulatorio. Todo aquel ejercicio que aumenta la frecuencia cardiaca a un nivel donde aún es posible hablar y se empieza a sudar un poco, es considerado un ejercicio aeróbico. Las caminatas, el trote,...

Continue Reading

  • Compartir:

Ejercicios útiles para aliviar el dolor de antebrazos y muñecas

Por Escuela de Pacientes - marzo 07, 2018
Si pasas mucho tiempo sentada frente al ordenador es probable que la postura mantenida durante largo rato te pase factura en forma de dolor de cuello, espalda alta, brazos y lumbares. En este post, el tercero de una serie de 4, te enseñamos unos ejercicios sencillos para realizar en esas jornadas de trabajo. En esta ocasión, nos centramos en la zona de las...

Continue Reading

  • Compartir:

Ejercicios útiles para aliviar el dolor lumbar

Por Escuela de Pacientes - febrero 16, 2018
Si pasas mucho tiempo sentada frente al ordenador, es probable que la postura mantenida durante largo rato te pase factura en forma de dolor de cuello, espalda alta, brazos y lumbares. En este post, el cuarto de una serie de 4, te enseñamos unos ejercicios sencillos para realizar en esas jornadas de trabajo frente a la pantalla, y en esta ocasión, centrándonos en...

Continue Reading

  • Compartir:

Ejercicios útiles para aliviar el dolor de brazos y espalda alta

Por Escuela de Pacientes - febrero 08, 2018
Si pasas mucho tiempo sentada en el ordenador, es probable que la postura mantenida durante largo rato te pase factura en forma de dolor de cuello, espalda alta, brazos y lumbares. En este post, el segundo de una serie de 4, te enseñamos unos ejercicios sencillos para realizar en esas jornadas de trabajo, centrados en la zona de la espalda alta (dorsales y...

Continue Reading

  • Compartir:

Ejercicios útiles para aliviar el dolor de cuello

Por Escuela de Pacientes - enero 25, 2018
Si pasas mucho tiempo frente al ordenador es probable que la postura mantenida durante largo rato te pase factura en forma de dolor de cuello, espalda alta, brazos y lumbares. En este post, el primero de una serie de 4, te enseñamos unos ejercicios sencillos para realizar en esas jornadas de trabajo frente al ordenador, que se centran en la zona del cuello....

Continue Reading

  • Compartir: