­
­

Ejercicios de equilibrio para mejorar la propiocepción

Por Escuela de Pacientes - octubre 27, 2017
La propiocepción es la capacidad que tiene nuestro cerebro de ser consciente del espacio que ocupa cada parte de nuestro cuerpo en relación con el espacio total y con el espacio que nos rodea. Se trata de un sentido interno que nos ayuda a crear nuestro esquema corporal. Es muy importante para coordinar movimientos, ya sean cotidianos o movimientos precisos propios de disciplinas...

Continue Reading

  • Compartir:

¿Tensión muscular? ¿Contracturas? Te enseñamos a liberar tensión con un automasaje con pelotas de tenis

Por Escuela de Pacientes - octubre 17, 2017
Los hábitos posturales como pasar mucho tiempo sentada/o o de pie contribuye a generar tensión muscular en diversas zonas de nuestro cuerpo. Así mismo, la propia actividad física también puede generar contracturas musculares.  En este post os explicaremos como practicar automasaje con una pelota de tenis. La tensión muscular en la zona posterior de las piernas (isquiotibiales, glúteo) está muy relacionada con los...

Continue Reading

  • Compartir:

¿Tienes una escoba en casa? Te enseñamos algunos ejercicios con ella

Por Escuela de Pacientes - octubre 09, 2017
En este post os explicaremos como hacer algunos ejercicios con el palo de una escoba. El no disponer de material deportivo específico ya no puede ser una excusa para no ponerte en forma. ¡Adelante! El aspecto más importante de los ejercicios que os proponemos en este vídeo es su ejecución técnica. Es decir, debemos realizar cada movimiento acompañado de una fase de la...

Continue Reading

  • Compartir:

Ejercicios respiratorios para fortalecer la faja abdominal: hipopresivos parte II

Por Escuela de Pacientes - octubre 05, 2017
En este post os explicaremos cómo hacer otra variante de abdominales hipopresivos, cambiando la posición de nuestro cuerpo. Si en el anterior post los realizábamos de pie o en posición de  bipedestación, ahora los haremos en posición de cuadrupedia. Para consultar los beneficios de estos ejercicios así como visualizar la explicación práctica del ejercicio en bipedestación podéis leer el anterior post haciendo click...

Continue Reading

  • Compartir: